Las reglas Incoterms® NO definen cuándo se produce la transmisión de la propiedad o posesión de la mercancía vendida.
Si las partes deciden incorporar en su contrato de compra-venta dichas reglas, deberían hacerlo de forma expresa al estilo: “Regla escogida-significado de la misma- Incoterms®2020”;
Así pues, prescindir del año de la edición de las reglas a aplicar (se actualizan cada 10 años) podría acarrear problemas de difícil solución.
El uso de los Incoterms® no es obligatorio. No obstante, una vez que decidimos usarlos de forma consensuada con la otra parte, debemos hacerlo correctamente.
Los errores que no debe cometer al usar los Incoterms®:
Uso de Incoterms® que no existen
Uso de Incoterms® para contratos de compra venta nacionales
Nominar de forma incompleta el Incoterms®
No referir la versión de los Incoterms®
Incluir en el contrato de compra venta cláusulas contrarias a las definidas por el Incoterms® elegido
Usar Incoterms® no previstos para el modo de transporte elegido
No valorar los riesgos para nuestra empresa en cada Incoterms® por el desconocimiento de su significado exacto.
Aplicación eterna de los mismos Incoterms®, independientemente de la evolución de los contratos de compraventa de la empresa.
La mejor forma de no cometer estos errores es tener siempre al lado a un profesional de confianza