La debilidad de nuestro mercado interior desde la última gran crisis, ha proyectado a las empresas españolas hacia la exportación, convirtiéndose la actividad internacional como la única oportunidad de crecimiento real para muchas empresas españolas. Una de las razones de este crecimiento ha sido el desarrollo de herramientas específicas que garantizan la “seguridad” de las exportaciones. Herramientas que apoyan la gestión y la financiación de la internacionalización, como son los seguros de créditos comerciales a la exportación. Los Seguros de Crédito a la exportación han evolucionado en los últimos años para acompañar a las empresas en sus necesidades internacionales. Este tipo de seguros deberían facilitar el acceso a información de alta calidad sobre los mercados que faciliten a las empresas la adaptación a entornos empresariales desconocidos. Los Créditos Comerciales ya no son lo que eran hace 15 o 20 años, hoy nos permiten monitorizar en tiempo real a nuestros clientes, nos permiten actuar selectivamente en nuestra cartera de clientes clasificándolos por grupos de riesgo, y entre otras características cubrir el riesgo político y realizar una selección de los clientes que deseamos asegurar. En definitiva, esta herramienta junto a una financiación alternativa a la banca ayudan a las empresas a impulsar su estrategia empresarial en un entorno globalizado y con una creciente competitividad.